• HOME
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS Y POST VENTA
  • TENDENCIA E INNOVACIÓN
  • CONTACTO

PRODUCTOS

optimizamos el riego
de los agricultores chilenos

venta
online
...
...
...
...
Previous Next
PIVOTES
...
...
...
...
Previous Next
MICRORIEGO
...
...
...
...
Previous Next
POTES DE ASPERSIÓN MÓVIL
...
...
...
...
Previous Next
CONTROL Y GESTIÓN
...
...
...
...
Previous Next
CALIDAD DE AGUA
...
...
...
...
Previous Next
TELEMETRÍA DE POZOS
PIVOTES
MICRORIEGO
POTES DE ASPERSIÓN MOVIL
CONTROL Y GESTIÓN
CALIDAD DE AGUA
TELEMETRÍA DE POZOS
Optimización
de recursos
Eficiencia
Programación
de riego
Equipos por aspersión móvil de origen neozelandes
para riego de praderas con pastoreo directo o talajeo continuo.
  • Gran adaptabilidad a distintas topografías y configuraciones de potreros
  • Uso con presencia de árboles u otras construcciones en los mismos potreros.
  • Versatilidad en la extensión de los proyectos, mediante implementación modular.
  • Sistema “Plug and Play”.
ver más
Monitoreo y control
Eficiencia
Acceso remoto a la información
La experiencia nos avala
Sistema por aspersión móvil con bajo costo de inversión
para cultivos extensivos.
PRINCIPALES RAZONES PARA TECNIFICAR CON PIVOTES
  • Sistema versátil y de menor consumo energético
  • Permite automatizar labores a través de fertirrigación y quemigación (aplicación de fertilizantes y agroquímicos a través del riego)
  • Rápido retorno de inversión debido al aumento productivo de cultivos, que oscilan entre un 15% a 25%.
REPRESENTACIÓN EXCLUSIVA PIVOTES LINDSAY ZIMMATIC (USA)
  • Mayor participación de mercado en este tipo de riego en Chile.
  • Mas de 800 equipos instalados,
  • Amplia cobertura a lo largo del país
  • Servicio de primera calidad, agilidad y cercanía con el cliente a través de sus sucursales (Talagante, Linares, Los Ángeles y Osorno)
ver más

PRINCIPALES RAZONES PARA TECNIFICAR CON PIVOTES

• Economía en mano de obra.

• Se puede utilizar como sistema de riego localizado en cultivos y hortalizas.

• Permite obtener el máximo potencial de rendimiento.

• Aumenta las opciones de alternativas productivas al otorgar seguridad y eficiencia de riego incluso en suelos más limitantes tanto por textura como por pendiente.

• Permite a los agricultores usar aguas residuales (purines) incorporándolas a los cultivos, cuyo manejo para algunos sectores (lechero) es normalmente un problema.

• Permite manejar la oportunidad de riego.

• Permite un fácil manejo predial por su tablero amigable.

• Ahorro energético, con posibilidad de incorporar al sistema energias renovables.

• Posibilidad de regar suelos con topografía difícil (lomajes).

TIPOS
DE EQUIPOS


• Pivote central fijo.

• Pivote central móvil (remolcable).

• Pivote central fijo con doble punto de pivote, Field Plus.

• Pivote Corner (esquinero).

• Pivote Frontal (Hipodromo).

• Pivote central móvil impulsado por agua, Water Drive.

Monitoreo y control
Eficiencia
Programación de riego
La experiencia nos avala
El riego por goteo y la microaspersión son métodos usados
principalmente en la explotación de
plantaciones frutales y control de heladas
  • A la fecha contamos con más de 37.500 has. instaladas bajo riego por goteo y microaspersión
  • Diseños basados en la eficiencia hídrica y en el uso eficiente de la energía
  • Aplicación en riegos de frutales, control de heladas
  • Principales cultivos uva de mesa, viñas, paltos, cítricos, olivos, nogales, avellanos, kiwis y arándanos, entre otros
ver más

Junto con asegurar una excelente ingeniería en el diseño hidráulico hemos privilegiado durante años el uso e instalación de productos líderes en el mercado a través de alianzas estratégicas con las principales marcas para los distintos componentes.

• Emisores de procedencia israelita, con goteros y microaspersores regulares y autocompensados.

• Filtros de mallas de retrolavado automáticos marca AMIAD y ARKAL.

• Filtros de arena con colectores de acero inoxidable y automatización por tiempo y diferencial de presión, marca JAVI.

• Válvulas eléctricas, con pilotos reguladores de presión, válvulas de seguridad y caudalímetros marca BERMAD y DOROT.

 

• Uso de equipos de fertirrigación tipo volumétrico, con instalación de sensores de ph, conductividad eléctrica y aplicación de ácido sulfúrico para limpieza y mejoramiento de estructura del suelo.

• Capacitación permanente a usuarios y operadores de equipos de riego, a través de seminarios y días de campo.

• Servicio técnico post venta con personal especializado en hidráulica y electricidad

• Principales cultivos uva de mesa, viñas, paltos, cítricos, olivos, nogales, avellanos, kiwis y arándanos, entre otros.

Monitoreo
y Control
Eficiencia
Acceso remoto
a la información
Programación
a distancia
Tecnología que permite contar con información
precisa y en tiempo real de toda la red de distribución
de aguas, desde la fuente hasta los regantes.
  • Gestión eficiente, objetiva y confiable.
  • Regulación completa de canales con registros de medición y control en forma precisa
  • Información disponible para los regantes o usuarios administradores del cauce
  • Medición y evaluación con exactitud de las pérdidas (infiltración, evaporación y extracciones ilícitas) de agua entre secciones de un canal
ver más

• La implementación de un proyecto de control y gestión considera la instalación de medidores y controladores de flujo, a través de compuertas modulares, para administrar el suministro de agua a los canales desde su captación hasta los regantes.

• Este equipamiento, instalado en terreno, se comunica mediante un sistema de radiofrecuencia con un servidor central para alojar el software y los datos registrados.

• Desde la oficina o centro de control, a través de un software centralizado, se logra una eficiente administración, gestión y monitoreo de las compuertas implementadas en cada uno de los sitios de captación y distribución.

Eficiencia
La experiencia
nos avala
Servicio
Operación
Garantizada
Diseño e implementación de sistemas para la eliminación
de STD (sólidos totales disueltos) a través de membranas,
que permiten alcanzar el potencial productivo de su
huerto afectado por el exceso de sales
  • Calidad de agua adecuada para óptimo requerimiento productivo
  • Implementación modular para maximizar rentabilidad de inversión y eficiencia operacional
  • Disponibilidad de fuentes de agua no convencionales
  • Operación garantizada para extender vida útil de la inversión
ver más

La Osmosis Inversa requiere pasar el agua de alta concentración de sales a través de una membrana semi permeable a la cual se le aplica presión. Asi obtenemos una solución libre de sólidos disueltos (minerales, materia orgánica, etc.) y de microorganismos (virus, bacterias, etc.) con una conductividad eléctrica (CE) cercana a 0 que mezclada con el agua de riego original de entrada, permite obtener una mezcla con la calidad de agua deseada.

  
Gestión
de recursos
Eficiencia
Acceso remoto
a la información
Plataforma web exclusiva para monitoreo en tiempo real de
instalaciones hidráulicas que permite facilitar su administración,
generar respaldos de información y controlar diferentes variables
asociadas a la captación y distribución del agua.
  • Monitoreo y transmisión en tiempo real de variables criticas.
  • Recopilación y procesamiento de información en terreno.
  • Gestión y regulación eficiente y confiable.
  • Cumplimiento de normativa, resolución DGA N°1238
ver más

Tecnología que permite dar cumplimiento a resolución de la Dirección General de Aguas (DGA) que exige sistemas de medición y telemetría en pozos profundos, para diversos rangos de caudales.

Solución modular de rápida implementación, con frecuencia optima de medición y transmisión para un cumplimiento efectivo de los requerimientos normativos y de las exigencias administrativas de los clientes.

Descargar Folleto
 
  • Imprimir
Detalles
Escrito por Administrator
Categoría: Uncategorised
Publicado: 10 Junio 2020
Visto: 21648
Anterior Siguiente
CASA MATRIZ
Ruta G-40 Nº1446, esq. Autopista del Sol, Casilla 256, Talagante, Chile
(56-2) 324 240 01
(56-2) 324 240 02
CANAL DE DENUNCIA